Donald Trump: Los aranceles propuestos podrían costarle a Ontario 500,000 empleos, advierte Doug Ford

Doug Ford, primer ministro de Ontario, lanzó una severa advertencia en vísperas de una reunión entre los primeros ministros provinciales y el primer ministro Justin Trudeau sobre la respuesta de Canadá ante la amenaza de aranceles de Donald Trump. Ford estimó que el plan del presidente electo de los Estados Unidos podría costarle a su provincia hasta 500,000 empleos.

El Consejo de la Federación, compuesto por los primeros ministros provinciales y actualmente presidido de manera rotativa por Ford, se reunirá con Trudeau en Ottawa este miércoles para determinar cómo responder al compromiso de Trump de imponer aranceles económicamente devastadores a los productos canadienses, a menos de una semana de que asuma el cargo.

Entre las posibles respuestas de Canadá se incluyen la imposición de aranceles recíprocos a productos estadounidenses. Además, el gobierno federal no descarta restringir el flujo de energía hacia el sur, a pesar de las objeciones de los primeros ministros de las provincias occidentales y de la advertencia de Danielle Smith, de Alberta, sobre el riesgo de una crisis de unidad nacional.

Trump asumirá el cargo el 20 de enero y ha amenazado con imponer aranceles del 25% a todos los productos canadienses hasta que el país detenga la migración ilegal y el tráfico de drogas en la frontera con Estados Unidos. También ha descrito repetidamente a Canadá como el «estado 51», ha llamado a Trudeau su «gobernador» y ha dicho que usará «fuerza económica» para intentar anexar Canadá, mientras afirma que el desequilibrio comercial con el país es un subsidio y promete renegociar el acuerdo comercial entre Canadá, Estados Unidos y México.

El martes, Ford dijo a los periodistas que si Trump cumple su amenaza de aranceles, Ontario estima que entre 450,000 y 500,000 habitantes de la provincia podrían perder sus empleos. Ni Ford ni su oficina proporcionaron detalles sobre cómo se calculó esa cifra. El ministro federal de Finanzas, Dominic LeBlanc, quien se reunió con Ford el martes, tampoco reveló estimaciones específicas.

Ford ha enfatizado repetidamente que Ontario, con su gran industria manufacturera, es la provincia más vulnerable al plan de Trump. Economistas bancarios han publicado estudios recientemente que proyectan que los aranceles, tal como los describe Trump, paralizarían la economía canadiense, detendrían el crecimiento y causarían picos pronunciados en el desempleo y la inflación.

La reunión de los primeros ministros este miércoles se produce tras semanas de incertidumbre en un vacío de liderazgo en Ottawa, que culminó la semana pasada con el anuncio de Trudeau de su renuncia. Mientras tanto, Ford y otros primeros ministros han asumido un papel central en la respuesta a las amenazas comerciales de Trump, a veces contradiciéndose entre sí.

Por su parte, Ford ha sugerido que estaría dispuesto a gastar decenas de miles de millones de dólares en un paquete de rescate similar a los de pandemia para mantener a flote a las empresas y los trabajadores frente a los aranceles de Estados Unidos. No ha descartado convocar elecciones provinciales anticipadas para obtener un nuevo mandato que respalde esta estrategia, algo que los partidos de oposición en Ontario califican como una distracción egoísta en un momento de crisis.

Mientras tanto, empresas y sindicatos de todo Canadá están formando un nuevo grupo llamado Consejo Comercial Canadá-Estados Unidos (CUSTC, por sus siglas en inglés), que colaborará con Ottawa y las provincias para enfrentar las amenazas comerciales de Trump. Este grupo incluirá representantes de industrias clave como el acero, aluminio, productos forestales, petróleo, gas y alimentos, así como de organizaciones empresariales como la Cámara de Comercio de Canadá.

Se espera que los aranceles tengan un impacto severo en la economía canadiense, y también afecten a la estadounidense. Según un informe de Scotiabank, si EE.UU. impone un arancel del 25% a todos los productos canadienses y Canadá responde de la misma manera, el PIB canadiense se reduciría en un 5.6% para 2027, y el desempleo aumentaría tres puntos porcentuales solo al final de este año.

Fuente: https://www.theglobeandmail.com/canada/article-doug-ford-trump-tariffs-ontario-jobs/

Comparte:
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?